sábado, 23 agosto, 2025
InicioDeportesEstadio clausurado: Independiente y Platense, a puertas cerradas

Estadio clausurado: Independiente y Platense, a puertas cerradas

Estadio clausurado: Independiente y Platense, a puertas cerradas

Mientras la Fiscalía investiga los gravísimos incidentes del miércoles, el Rojo jugaría sin público ante el Calamar por decisión del Juzgado de Garantías Nº3. Aunque también podría mudar su localía.

La Fiscalía N° 4 de Avellaneda que investiga los gravísimos incidentes ocurridos el miércoles en el partido por la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile solicitó la clausura y suspensión del estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini para el partido del domingo ante Platense por el Torneo Clausura. Ante lo cual, el Juzgado de Garantías N°3, a cargo de José Luis Arabito, determinó que el club de Avellaneda sí pueda jugar en el lugar pero solo a puertas cerradas. Además dejó abierta la posibilidad de que se mude la localía, en cuyo caso los hinchas podrían concurrir normalmente.

En la presentación ante el juez, la fiscalía reclamó que «se disponga preventivamente la clausura y suspensión del estadio, al menos para jugar con público, pudiéndolo hacer sin la concurrencia de espectadores, salvo que las autoridades prefiera realizar el espectáculo en otro escenario». Por tal motivo, el Juzgado de Garantías N°3 determinó que el Libertadores de América-Bochini pueda albergar el partido ante Platense, de este domingo, aunque a puertas cerradas. El club buscará apelar la medida, pero la posibilidad de jugar sin público se mantiene latente. También existen otras dos opciones: jugar en otro estadio (Lanús, Banfield o Quilmes podrían ser las sedes) o incluso postergar el encuentro a la espera de que terminen las investigaciones judiciales y pueda levantarse la clausura del estadio.

Como estas aún no han terminado, el escenario en la tribuna Pavoni sigue tal cual quedó tras la fatídica noche del miércoles: con las puertas arrancadas, portones, baldosas, restos de inodoro y de bachas tirados en el piso, un puesto de comida desmantelado, roturas en un depósito de artículos de limpieza que dejó palos de escoba y baldes tirados y caños de agua y conexiones eléctricas afectadas.

Entre tanto, no surgieron novedades desde la sede de Conmebol en Luque (Paraguay) respecto de la sanción que recibirán ambos clubes por los desordenes y hechos de violencia producidos por sus barras bravas. Las autoridades de Independiente descuentan que el equipo quedará eliminado de esta edición de la Copa Sudamericana pero tratan de evitar sanciones para los próximos años como la prohibición de intervenir en las copas internacionales o la obligación de jugar a puertas cerradas. Según trascendió, el ente disciplinario de Conmebol se tomará su tiempo para evaluar todo el material probatorio y adoptar decisiones. El tiempo corre a su favor: los cuartos de final de la Copa Sudamericana comenzarán a jugarse recién a partir del martes 16 de septiembre.

Independiente argumenta que la decisión de cancelar el encuentro no tuvo que ver con el accionar de los barras locales, presumiblemente componentes de la llamada «barra disidente», ya que se produjo después del anuncio de la misma. Además, se aportaron al expediente imágenes que muestran al detalle cómo la barra chilena destrozó la tribuna y los baños y utilizó los escombros como proyectiles

Otro aspecto fundamental en la presentación del Rojo es que a los 32 minutos del primer tiempo y durante el entretiempo, el responsable de APreViDe se comunicó con Michael Sánchez, comisario de Conmebol, para reclamarle la suspensión del partido. El funcionario habría dicho que no estaba autorizado para tomar esa decisión y que debía consultar a las oficinas centrales de Paraguay, donde supuestamente le informaron que se tenía que seguir jugando. El partido fue interrumpido recién a los dos minutos del complemento.

Más Noticias