viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadCondenaron a un año y cinco meses de prisión al barrabrava de...

Condenaron a un año y cinco meses de prisión al barrabrava de All Boys por un patrullero incendiado durante una protesta

El barrabrava de All Boys que había sido detenido e identificado como el responsable de incendiar un patrullero de la Policía de la Ciudad fue condenado este jueves por la Justicia porteña a un año y cinco meses de prisión. Sin embargo, no se pudo comprobar que haya sido él quien inició el fuego.

El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Número 15 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la doctora Karina Andrade, condenó a Fernando David Yurquina (46) después de haber sido imputado por dañar y volcar un patrullero de la policía porteña el pasado 12 de marzo.

La sentencia se dictó en el marco de un acuerdo de avenimiento, donde el acusado reconoció los hechos y aceptó la pena pactada.

Yurquina fue identificado por la División de Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad gracias a registros fílmicos, publicaciones en redes sociales y un allanamiento en su domicilio, donde se secuestró la misma camiseta de All Boys que vestía al momento del ataque.

Barra de All Boys detenido y condenado. Foto Policía de la Ciudad.

«Que les quede claro: no van a quedar impunes. No vamos a descansar hasta que todos estos delincuentes sean detenidos y llevados a la justicia», remarcó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Según la acusación, el imputado pateó el vehículo y colaboró con otras personas para volcarlo. Posteriormente, otros manifestantes lo incendiaron, aunque esa conducta no fue atribuida al condenado.

El patrullero incendiado durante la marcha al Congreso.

La marcha al Congreso del 12 de marzo tuvo serios incidentes entre los agentes policiales y los manifestantes. En medio del caos que se había producido en las calles, un patrullero de la Policía de la Ciudad que se encontraba en el tercer cordón de seguridad fue vandalizado y prendido fuego.

A los pocos días de ese hecho, los investigadores de la fuerza porteña identificaron por medio de imágenes y perfiles de redes sociales a un barra de All Boys como responsable del incendio al móvil policial.

La información fue presentada a la jueza Karina Andrada, quien dispuso un allanamiento en la vivienda de Yurquina, en la avenida Juan B. Justo al 7500, en el barrio de Vélez Sarsfield. Allí, los agentes lo detuvieron por «resistencia a la autoridad y daño agravado» y además encontraron la ropa que tenía este barra durante la marcha y el incendio del auto.

Ropa del barra detenido secuestrada en el allanamiento en su casa. Foto Policía de la Ciudad.

En consecuencia, los policías secuestraron una camiseta de All Boys, una gorra con el escudo de la AFA, un jogging negro, un par de zapatillas blancas Nike con la inscripción Air Max y un teléfono celular.

Finalmente, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Número 15 lo condenó luego de procesar toda la información a un año y cinco meses de prisión, tras el barra reconocer los hechos que se le imputan.

Los barras destruyendo un patrullero. Foto Policía de la Ciudad.

La sanción previa que le había aplicado la Ciudad

Luego de los graves incidentes en la marcha, el Gobierno de la Ciudad le había aplicado a Yurquina y a los demás barras detenidos por los disturbios una prohibición de ingreso a los estadios por cuatro años.

Junto a Yurquina, otros nueve barras recibieron la sanción, por lo que por un tiempo prolongado no podrán ir a ver a sus equipos. Ellos son: Agustín Francisco Medina, Patricio Manuel Pérez, Ricardo Eduardo Delgado, Yamila Nicole Olivera Panessi, Gonzalo Damián Gramajo, José Antonio Pavón, Patricio Daniel Belén, Víctor Hugo Villalba y Hugo Adrián Soria.

Manifestantes durante una de las marchas al Congreso. Foto Cristina Sille.

Según se argumentó desde el Ejecutivo porteño, «la medida no solo busca evitar la presencia de violentos en los estadios, sino también demostrar que las sanciones no se limitan a quienes generan incidentes dentro del fútbol. El mensaje es claro: aquellos que intenten desestabilizar y generar caos en las calles tampoco tendrán acceso a espectáculos deportivos».

Las sanciones se fundamentan en la Ley Nº 5.847 de seguridad en eventos futbolísticos, que permite aplicar restricciones preventivas para garantizar el orden público.

BPO

Más Noticias