sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadCruce en redes por militancia rentada en Córdoba: apuntan a funcionario de...

Cruce en redes por militancia rentada en Córdoba: apuntan a funcionario de 25 años

POLÍTICA

El influencer Germán Benítez cuestionó el sueldo de un vocal de 25 años de la Agencia Córdoba Joven por militar al peronismo.

Un cruce en redes sociales dejó en evidencia el malestar social por la política juvenil subsidiada. El libertario Germán Bénitez apuntó contra  Nahuel Escobar, un  funcionario de 25 años de la Agencia Córdoba Joven. Lo acusó de cobrar $2,6 millones por militar al gobierno provincial.

Escobar, militante peronista, había subido un video donde decía “creer en la política”. Justificó su cargo estatal afirmando que “la política transforma vidas”. Pero no hizo mención a resultados concretos ni a recortes en el gasto del aparato oficial.

La respuesta de Bénitez fue contundente y se volvió viral. Señaló que Escobar no tiene título universitario ni méritos visibles. Cuestionó que jóvenes sin formación vivan del Estado mientras el resto lucha con impuestos, inseguridad y desempleo.

| La Derecha Diario

El gasto político en la mira de los usuarios cordobeses

La crítica central apuntó al gasto innecesario en estructuras políticas como la Agencia Córdoba Joven.  Esta oficina depende del gobierno provincial y tiene cargos designados a dedo. Su rol real y sus resultados concretos son hoy muy cuestionados.

Bénitez remarcó que Córdoba no muestra signos de ajuste ni austeridad en el aparato político. Mientras se pide esfuerzo a la sociedad, los cargos militantes siguen cobrando sumas millonarias. “Estoy cansado de los ñoquis”, escribió en su publicación.

En su descargo, Escobar evitó dar detalles sobre su salario y formación. Optó por frases emotivas sobre la política como “herramienta de transformación”. Para Bénitez y muchos usuarios, eso no alcanza cuando hay sueldos pagados con los impuestos de todos.

| La Derecha Diario

Un reclamo que refleja el hartazgo ciudadano

El video de Bénitez recibió apoyo de miles de usuarios cordobeses. Muchos destacaron que estas estructuras partidarias solo sirven para sostener militancia rentada. Otros pidieron que se auditen los gastos de todos los entes políticos del gobierno provincial.

La inflación en baja, lograda por Nación, no parece reflejarse en la política cordobesa. Mientras el gobierno nacional recorta, Córdoba mantiene estructuras ineficientes. Esto genera una creciente tensión entre la ciudadanía y la clase dirigente local.

La polémica expone la necesidad de transparencia y mérito en los cargos públicos. También muestra que la narrativa emotiva ya no convence. Para muchos cordobeses, los funcionarios deben rendir cuentas más allá de su “creencia en la política”.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias