Maximiliano Bondarenko, el tapado que encabezará la lista de la Alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección, fue categórico al evaluar la crisis de inseguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires, dijo que «hay que preparar un ejército» para vencerlos en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y cargó duramente contra Axel Kicillof: «Te quiebra las piernas y después te dan las muletas».
El ex comisario renunció a la Policía bonaerense en abril pasado para dedicarse a la coordinación libertaria en Florencio Varela. Apenas tres meses después, encabeza la nómina de candidatos a diputados provinciales en la Tercera Sección, el principal bastión electoral del PJ, donde el peronismo no pierde hace casi 30 años.
«El conurbano es una ola que avanza. La Tercera Sección electoral es extremadamente complicada, y vamos a enfrentar a un aparato pulido durante 40 años, financiado con la corrupción que todos conocen», advirtió en diálogo con LN+. Según su visión, en esa región «el narcotráfico ya tomó la Provincia» y la seguridad es «la madre de todas las batallas».
El dirigente libertario también denunció prácticas que -según dijo- forman parte de un esquema electoral aceitado del peronismo: «Van a buscar a la gente en remises, los hacen sentir importantes, los llevan a votar, les dan la boleta. Toman las escuelas desde las cinco de la mañana, sabiendo que no hay presidentes de mesa. Entonces entra el primero de la fila, que es de ellos».
En ese marco, anticipó una elección muy reñida: «Esto va a ser una batalla de voto a voto, de urna a urna. Por eso hay que preparar un ejército. La gente tiene que estar convencida para no seguir viviendo esta situación».
Su discurso apunta a la inseguridad como eje central, en sintonía con la narrativa nacional de Javier Milei en la Provincia. «Es el problema número uno. Hay que combatirla de frente», afirmó.
Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto de entrega de 110 viviendas en Berazategui, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. Allí criticó al Gobierno nacional por paralizar la obra pública: «Estas viviendas fueron vandalizadas por la derecha. Hoy las reactivamos para devolverle la dignidad a la gente».
Consultado sobre esas declaraciones, Bondarenko endureció su mensaje y respondió con ironía: «El peronismo te quiebra las piernas y después te da las muletas. Están esperando que la gente se inunde para llegar con la ayuda. Es un juego que tienen aceitado».
Y añadió: “No entiendo cómo Kicillof puede hablar de economía cuando nos mandó al patio trasero del mundo. Tiene memoria corta. Critica al Presidente cuando hace un año la inflación se disparaba. Hoy la gente sabe qué puede comprar con su sueldo, pero los precios no se les escapan como antes”.
Finalmente, elogió el armado libertario liderado por Karina Milei y Sebastián Pareja, dos de los operadores claves de LLA en la provincia de Buenos Aires: «El doctor Pareja tiene la capacidad y el conocimiento para poner a cada uno en su lugar».
Kicillof echó a 24 policías bonaerenses por vínculos con Bondarenko
El gobierno bonaerense cesanteó a 24 oficiales superiores de la Policía provincial sospechados de formar parte de una «acción conspirativa» y de operar desde oficinas del ministerio para Bondarenko. Los involucran en acciones políticas en favor del ex comisario.
Según pudo confirmar Clarín de fuentes provinciales, este miércoles la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad, realizó «una serie de operativos sorpresa, como si se tratara de allanamientos» en oficinas donde funcionan «áreas de conducción» de la fuerza de seguridad provincial. Allí los auditores habrían «constatado la veracidad de las denuncias» que recibieron en esa dependencia y llegaron de manera anónima.
Los oficiales que resultaron cesanteados -según dijeron fuentes oficiales- tendrían vinculación y «realizaban tareas políticas» para el candidato a primer diputado provincial por el frente La Libertad Avanza.
Bondarenko resultó la sorpresa, el «tapado» del cierre de listas que terminó este lunes. Encabezará la estratégica Tercera Sección electoral, que corresponde al sur y sureste del Conurbano y donde están autorizados a votar casi 5 millones de bonaerenses de 19 distritos. Es el territorio de predominio casi exclusivo del peronismo, y allí Kicillof juega buena parte de su capital político en estas legislativas.