domingo, 20 abril, 2025
InicioEconomíaElogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor

Elogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor

Elogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor

A días del acuerdo por un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20 mil millones de dólares, la titular del Fondo garantizó que la Argentina recibirá la ayuda del organismo para “gestionar el ajuste macroeconómico” a cambio de más reformas.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió al gobierno de Javier Milei por haber “logrado grandes avances” y garantizó que la Argentina, su principal deudor, recibirá la ayuda del organismo para “gestionar el ajuste macroeconómico” a cambio de más reformas.

“La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, afirmó la funcionaria en las reuniones previas a la Asamblea de Primavera que el organismo realiza para delinear su política para el próximo año.

Durante su discurso, Georgieva destacó la política de ajuste fiscal de Javier Milei, que implicó vaciamiento del Estado, aumento del desempleo, devaluación del peso, estancamiento de los salarios y apertura de las importaciones en detrimento de la industria nacional.

La Argentina fue el único país que la directora del FMI mencionó en su alocución, durante la cual pronosticó que el crecimiento mundial tendrá “rebajas notables”, aunque “no recesión”, así como también “aumentos en las previsiones de inflación para algunos países».

«La Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo. La inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía. Ahora se controlaron sus finanzas y el Gobierno actúa con mucha disciplina y firmeza con las reformas”, elogió Georgieva frente al auditorio.

Los elogios no son gratuitos. La mención de los supuestos logros del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) fue hecha a horas del acuerdo FMI-Argentina por un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20 mil millones de dólares, con un adelanto inicial de 15 mil millones, que el Estado acarreará durante décadas de condicionamiento externo.

La titular del Fondo también vaticinó que, de acuerdo al punto en que la economía se encuentra hoy, “las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5 por ciento».

En este punto, garantizó que el FMI “ayudará a los países a gestionar el ajuste macroeconómico y a promover las reformas” que estén atadas a sus paquetes de préstamo.

“En la actualidad, 48 países dependen del apoyo de nuestra balanza de pagos, entre ellos Argentina, donde las sólidas reformas orientadas al mercado están ahora respaldadas por nuestro programa más reciente y de mayor envergadura”, agregó.

Con la versión del Gobierno en sus oídos, Georgieva sostuvo que la sociedad argentina ve en el gobierno de Javier Milei “un compromiso claro” para hacer reformas. “La gente apoya porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas” por parte de la administración mileísta, concluyó.

Más Noticias