miércoles, 5 febrero, 2025
InicioPolíticaDespidos Discriminatorios: Luchamos por el futuro del pasado

Despidos Discriminatorios: Luchamos por el futuro del pasado

Escribo estas lineas al calor de la marcha del 1 de febrero, donde, en respuesta a las declaraciones de Milei en Davos, el colectivo LGTB y organizaciones políticas y sociales retomaron las calles marcándole la primer derrota del 2025 a su gobierno. Si hay ajuste, sí hay discriminación, no tendrán paz.

Te puede interesar: Cientos de miles marchamos contra Milei: ¡No al odio y la discriminación como política de Estado!

Hay una frase que me parece hermosa, creo que es de Paul Valéry, citada por Bensaid, que sostiene que “lo que está en cuestión, de alguna manera, es el futuro del pasado”.
Hoy cuando está en boga el ataque a los Centros de la Memoria y hay un gobierno que intenta, en algún sentido, rehistorizar discursivamente la memoria, muy pobremente como lo han hecho siempre, emergen en cada fábrica pequeñas muestras de obreros, que como a lo largo del siglo XX, poblaron nuestras tierras y enfrentan “heroicamente” los planes patronales.

Te puede interesar: #1F. Despedidos de Pilkington se suman a la marcha contra la discriminación

En una época donde solo se habla del individualismo y de que hay que mirar para otro lado, donde hay que cuidarse el cuerpo propio, hasta para que te digan que hacer o dejar de hacer con él, cada uno de ellos es el futuro de ese pasado, de esa memoria histórica que peleaba y que pelea por otro mundo, donde ante las injusticias haya quien se levante.

La lucha del hospital Bonaparte, donde se muestra la política criminal, cerrar un hospital en época de crisis es criminal y así habría que definirlo, es otra muestra de cuál es la política del gobierno de Milei, pero mas allá de Milei; títere si los hay, de quienes realmente manejan los hilos del país semicolonial. Lo único que respeta el credo liberal de los libertarios es el respeto irrestricto de la propiedad privada y a sus fines, el Estado como escribano de sus apropiaciones históricas. Ni más ni menos.

También podes leer: Esto es una emergencia

Fortalecer cada pelea contra las patronales, mas allá de los resultados, empiojar sus planes denunciándolos, continuar la resistencia defendiendo el derecho a protesta, derecho hasta reconocido constitucionalmente en la Argentina, el cual el gobierno de Milei quiere golpear. Ese, a decir de Marx “hay que hacer la opresión real aún mas opresiva, agregándole la conciencia de la opresión; hay que hacer la ignominia aún más ignominiosa, publicándola”.

No solo se trata de obtener “resultados” sino de abrir posibilidades, de bifurcaciones. Hay que desplegar las posibilidades del presente; y si el presente es de lucha, el futuro puede ser nuestro.

Sumate a la campaña, no a los despidos discriminatorios.

Te puede interesar: Milei perdió su primera batalla del 2025: un gran paso de lucha contra su agenda reaccionaria

Más Noticias