jueves, 21 agosto, 2025
InicioPolíticaEl Gobierno designó al nuevo Subsecretario de Transporte Automotor

El Gobierno designó al nuevo Subsecretario de Transporte Automotor

Los organismos buscan fortalecer la fiscalización de concesiones viales, ferroviarias y automotoras, y mejorar la investigación de accidentes aeronáuticos.

  • Un diputado ex La Libertad Avanza criticó duramente al Gobierno: «No hay democracia»

  • Jubilaciones ANSES: cuánto cobran hoy y qué pasaría si el Congreso logra revertir el veto de Milei

José Manuel Urdiroz flamante Subsecretario de Transporte Automotor.

Gentileza: 100seguro.com.ar

El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación del contador José Manuel Urdiroz como nuevo Subsecretario de Transporte Automotor, en reemplazo de Mariano Ignacio Plencovich, tras haber sido aceptada su renuncia al cargo.

Este cambio se suma a los nombramientos realizados este miércoles de los flamantes directores ejecutivos de las dos nuevas agencias dependientes de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, en el marco de la política de reorganización y achicamiento del Estado impulsada por la administración de Javier Milei.

DECTO-2025-598-APN-PTE – Desígnase Subsecretario de Transporte Automotor

Por un lado, el arquitecto Carlos María Frugoni asumirá como titular de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, surgida de la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). El organismo será responsable de fiscalizar concesiones viales, ferroviarias y del transporte automotor de jurisdicción nacional, aplicar sanciones ante irregularidades, gestionar reclamos de usuarios e intervenir en la investigación de accidentes ferroviarios.

Frugoni cuenta con una sólida trayectoria en gestión de obras públicas e infraestructura vial. Fue presidente de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) y participó en proyectos emblemáticos como el Paseo del Bajo, los viaductos de trenes de las líneas Mitre y San Martín, diversos pasos bajo nivel y la implementación del sistema de peaje Free Flow.

En paralelo, el ingeniero aeronáutico Paolo Marino fue designado al frente de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que reemplaza a la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) pero enfocada exclusivamente en el transporte aéreo civil. La creación de este organismo busca cumplir con los estándares técnicos y normativos de la OACI, reforzando la seguridad operacional en un sector donde la confianza y la prevención son fundamentales.

Marino combina su experiencia en gestión con la docencia universitaria, investigación y consultoría internacional en seguridad aérea, aeropuertos y operaciones, y previamente se desempeñó como primer vocal del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y como asesor de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

funcionarios transporte

Jerarquía y futuro de las agencias

El Decreto 597/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que ambos directores tendrán rango de subsecretarios, consolidando su jerarquía dentro de la Secretaría de Transporte.

La norma entra en vigencia de inmediato y marca un paso clave en la implementación de la reforma del sistema de transporte anunciada el 7 de julio, que apunta a modernizar los controles, agilizar sanciones y mejorar la seguridad en todos los modos de transporte.

Más Noticias