El dólar oficial abre este viernes 5 de septiembre a $ 1375 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue lo hace a $ 1365 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Vie. 05.09.2025-07:44
El dólar blue se consigue a $ 1.365
El billete tuvo una subida de 20 pesos en la jornada del jueves, acercándose a la cotización oficial, y se negocia este viernes a $1.365 para la venta en el mercado informal.
Vie. 05.09.2025-07:13
La divisa se mantuvo estable durante toda la rueda del jueves y cerró a $1.375 para la venta y 1.335 para la compra en la pizarra oficial.
Vie. 05.09.2025-07:00
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Jue. 04.09.2025-17:06
El dólar blue cerró a $ 1.365
Así, concluyó con una suba de 20 pesos en la jornada.
Jue. 04.09.2025-15:45
Cómo cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.385 para la venta y $1.345 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.380 y $1.340 y en el ICBC a $1.389 y $1.295. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.384 y $1.344 para venta y compra, respectivamente.
Jue. 04.09.2025-15:21
El dólar oficial cierra sin cambios
La cotización de la divisa en la pizarra oficial no tuvo cambios en toda la rueda este jueves y cerró a $1.375 para la venta y 1.335 para la compra.
Jue. 04.09.2025-14:46
Dólar hoy: un director del Banco Central dice que las intervenciones oficiales en el mercado fueron “mínimas”
En medio de la suba del dólar en la anteúltima rueda previa a las elecciones del domingo, el Gobierno responsabilizó a la oposición por el ruido político «exacerbado», pero aseguró que el dólar sigue en niveles aceptables y que las intervenciones iniciadas el martes para calmar las presiones cambiarias fueron «mínimas».
«A pesar de todo ese ruido político y esa incertidumbre que se genera en el proceso electoral, los fundamentos macroeconómicos están más sólidos que nunca. El dólar vale $ 1.360, es el dólar que llegó a estar en enero del 2024. En julio del 2024, llegó a estar en $ 1.400», dijo el director del Banco Central, Federico Furiase. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-14:11
El dólar blue sube un poco más
El billete ganó 5 pesos más y se negocia a $1.365 para la venta en el mercado informal pasado el mediodía del jueves, acumulando un alza de $20 en la rueda.
Jue. 04.09.2025-13:43
En campaña, Espert justificó la intervención del Gobierno sobre el dólar y advirtió: “Hay un Congreso destituyente y elecciones críticas”
Horas después de participar en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, el diputado libertario José Luis Espert advirtió que las elecciones del domingo son «críticas» para cambiar la composición de un Congreso al que definió como «destituyente».
A menos de 72 horas para el inicio de la votación bonaerense y en medio del ruido que generó en los mercados la decisión del Gobierno de intervenir para frenar la suba del dólar, el economista negó que se trate de «un volantazo» y volvió a insistir en la importancia de volcarse a las urnas. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-13:12
Los dólares financieros operan con leve alza
Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.375,3, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.374,5. En ambos casos, registran alzas de alrededor de un 0,3%.
Jue. 04.09.2025-12:38
Cómo estará el dólar y el mercado tras las elecciones, según Martín Redrado: las 3 opciones después del 7S
El economista Martín Redrado, ex presidente del Banco Central (BCRA), contó ante un auditorio de 200 personas de la Fundación Mediterránea cuáles son los tres escenarios que maneja el mercado para después de las elecciones en Buenos Aires del 7 de septiembre y cómo podrían reaccionar el dólar, los bonos y las acciones.
Según Redrado, «si la diferencia» entre Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) es de menos de 5 puntos porcentuales en favor de la opción peronista, «la reacción va a ser de neutra a positiva». «Si es de entre 5 y 10 puntos, será neutra. Y si es de 10 o más, los mercados reaccionarán negativamente». Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-12:01
Cómo cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander y el BBVA la divisa se ofrece a $1.380 para la venta y $1.340 para la compra, en el ICBC lo hace a $1.373 y $1.305. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.383 y $1.343para venta y compra, respectivamente.
Jue. 04.09.2025-11:36
ARCA elimina un régimen que obligaba a informar operaciones con entidades del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAFIP)) decidió dejar sin efecto resoluciones que obligaban a los contribuyentes a declarar operaciones económicas entre residentes en Argentina y representantes de entidades extranjeras.
ARCA oficializó este jueves la Resolución General 5752/2025, con la que eliminó un régimen de información vigente desde hace más de una década y que exigía a empresas y particulares declarar toda operación realizada con representantes de sujetos o entidades del exterior, incluso cuando no había dinero de por medio. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-11:02
El dólar blue abre en alza
El billete arranca la jornada del jueves con una subida de 15 pesos y se consigue a $1.360 en el mercado informal.
Jue. 04.09.2025-10:29
Elecciones en Provincia: qué puede pasar el día después en el mercado y el escenario pesimista que preocupa
Con el 40% del electorado argentino yendo a las urnas el próximo 7 de septiembre, el mercado –y el Gobierno– está mirando las elecciones bonaerenses como veía las PASO: una previa de octubre. Clarín consultó a expertos que opinaron sobre qué puede pasar el día después en los mercados.
Fernando Marull, socio de FMyA, opinó que el mercado llega a septiembre “más pesimista de lo que dicen las encuestas» y que «está descontando» que La Libertad Avanza pierde. Lo sostiene en base a la operación de los últimos días del dólar, los bonos, la suba del riesgo país y la caída de las acciones. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-09:51
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa mantiene la cotización con la que cerró la rueda previa a $1.375 para la venta y $1.325 para la compra en la pizarra oficial.
Jue. 04.09.2025-09:24
Los dólares del campo traerían alivio al Gobierno en plena tensión cambiaria: cuántos ingresarían antes de fin de año
Luego de que el campo liquidara en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años, ese flujo le daría un respiro al Gobierno en medio de la tensión cambiaria de la previa electoral y también después de octubre.
Las proyecciones del agro indican que, aunque el grueso de la cosecha ya se vendió, podría aportar alrededor de US$ 10.500 adicionales en lo que queda de 2025, lo que colaboraría en reforzar las reservas del Banco Central. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-08:59
José Luis Espert sobre el programa económico: “Volantazo no va a haber”
El diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert descartó este jueves que vaya a haber cambios drásticos en el programa económico del Gobierno del presidente Javier Milei, y justificó algunos retoques temporarios por la incertidumbre electoral.
“Volantazo no va a haber ninguno, independientemente del resultado del domingo. Lo que está ocurriendo de parte del equipo económico es algo muy simple. Nosotros tenemos un Congreso que se está comportando de manera destituyente, porque el programa económico lo fija el Gobierno elegido por el pueblo”, dijo Espert en una entrevista en Radio Mitre.
“El programa económico de este Presidente tiene su centro de gravedad en el déficit cero. Y en el Congreso no hay ningún proyecto que no vaya contra el equilibrio fiscal. Por lo tanto los mercados, y de cara a una elección, obviamente toman nota de esto y dicen: cubrámonos por si acaso. Mientras esta incertidumbre dura, se tomarán medidas absolutamente transitorias, pero volantazo no va a haber”, agregó el diputado.
Jue. 04.09.2025-08:34
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
El riesgo país subió a 898 puntos básicos y volvió a los valores que tenía el 14 de abril (896), el día de la salida del cepo cambiario. Así, saltó 69 puntos en los días previos a las elecciones bonaerenses.
El alza de ese índice, que mide la distancia que existe entre la tasa que paga la Argentina por sus bonos versus la que abona Estados Unidos, se produce como consecuencia del derrumbe que sufrieron los títulos de la deuda argentina el martes en Wall Street, porque el riesgo país opera con un leve retraso. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-08:15
Dólar hoy: el mercado calcula cuánto poder de fuego le queda al Tesoro para contenerlo debajo de $1.470
El anuncio del Gobierno respecto a una intervención en el mercado cambiario «para aportar liquidez» en la previa electoral trajo relativa calma. El martes, luego de que el Tesoro vendiese por lo menos US$ 100 millones, el dólar bajó $10. Para la rueda del miercoles, los oepradores estiman que el Tesoro destinó otros US$ 50 millones, pero subió $0,5 en el mercado mayorista y finalizó a $1.361,50.
Mientras en la City digieren el impacto de la medida, analizan también cuál es el «poder de fuego» real con el que cuentan Luis Caputo y su equipo para domar el dólar y evitar que supere el «techo» de la banda de flotación antes del 25 de octubre, día de las elecciones legislativas nacionales. Seguir leyendo
Jue. 04.09.2025-07:42
El dólar blue se consigue a $1.345
El billete sufrió una caída en la rueda previa en el mercado informal y terminó negociándose a $1.345 para la venta y $1.325 para la compra.
Jue. 04.09.2025-07:22
El dólar oficial cotiza a $1.375
La divisa se mantuvo estable en la jornada previa y terminó la rueda a $1.335 para la compra y $1.375 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
Jue. 04.09.2025-07:00
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO