miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioPolíticaNo hay 2027, sin 2025: Schiaretti se posiciona como lo "nuevo" frente...

No hay 2027, sin 2025: Schiaretti se posiciona como lo «nuevo» frente a Milei y el kirchnerismo

El primer candidato a diputado nacional por Córdoba por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, expresó que lo verdaderamente nuevo en el escenario político nacional «no es Milei, ni mucho menos el kirchnerismo», sino Provincias Unidas.

La alianza política que encabeza junto a Martín LLaryora es un espacio que reúne a seis gobernadores del interior del país, de distintas pertenencias políticas, pero unidos por una agenda común: la producción, el trabajo, el federalismo, la sensatez y el sentido común.

«Lo nuevo en esta elección es Provincias Unidas. Milei no es lo nuevo. Milei es un emergente de la grieta, de la frustración y del fracaso del kirchnerismo», afirmó el tres veces gobernador de Córdoba.

Los tres errores del Gobierno que lo empujaron a intervenir el dólar

En esa línea, aseguró que «el kirchnerismo no vuelve, se apaga y va quedando relegado en el conurbano bonaerense: ya volvió con Alberto Fernández y fue el mayor desastre de la historia democrática argentina».

En su participación del ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del 48° aniversario de la entidad, Schiaretti remarcó: «Lo nuestro es distinto: es un proyecto federal, de producción y de trabajo, que expresa el sentido común de la Argentina real».

Equilibrio fiscal

Schiaretti subrayó que el equilibrio fiscal es innegociable, pero advirtió que no puede alcanzarse «a los hachazos» ni con medidas que se esfuman en poco tiempo, en una abierta crítica al poder libertario que habita la Casa Rosada.

«Lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente. Lo audaz es mantener el equilibrio fiscal a lo largo del tiempo. Eso hicimos en Córdoba y sabemos cómo hacerlo. El equilibrio fiscal no es de derecha ni de izquierda: es simplemente sentido común», remarcó el peronista federal.

En tribuna empresaria, quien encabeza la boleta de Provincias Unidas en Córdoba insistió en que la Argentina necesita una reforma impositiva seria, que elimine los impuestos que penalizan la producción: «Hace falta acabar con los impuestos distorsivos: las retenciones, ingresos brutos, el impuesto al cheque. Brasil ya dio el paso con un IVA provincial, nosotros debemos avanzar en un nuevo pacto fiscal que nos permita producir más y generar empleo genuino».

Llaryora anunció 0 Ingresos Brutos para las Pymes: «Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina»

En este marco, el referente del PJ cordobés volvió a destacar que las retenciones son el impuesto más regresivo que tiene el país: «Hace 20 años que se castiga al campo con las retenciones. Eso frenó la expansión de la frontera agrícola y nos hizo perder oportunidades de exportar más y de generar más divisas. Si combatimos la evasión fiscal —que equivale al 3,7% del PBI— podemos bajar retenciones sin generar crisis fiscal. Ese es el camino para crecer y no para seguir fundiendo a los que producen».

No hay 2027, sin 2025

Consultado sobre si Provincias Unidas se proyecta a 2027, Schiaretti respondió: “Sí, claro que pensamos en 2027. Pero paso a paso. Ahora lo que queremos es llevar al Congreso una fuerza que aporte racionalidad y que ponga límites donde haya que ponerlos, para que la Argentina no vuelva a caer en nuevas frustraciones. Y después, sí, iremos construyendo la alternativa de gobierno que el país necesita”.

Más Noticias