Tenerife de España suma un nombre argentino con sello cordobés: Paulina Gramaglia (21 de marzo de 2003). Una noticia que habla del enorme trabajo de los clubes cordobeses en el fútbol femenino, ya que la ‘Pauli’ se formó en las canchas de la Liga Cordobesa vistiendo la casaca de Talleres.
Gramaglia fue confirmada como nueva jugadora del Costa Adeje Tenerife de la Primera División del fútbol femenino español. La atacante cordobesa llega para reforzar el frente de ataque del conjunto blanquiazul con una carta que la define: velocidad y desequilibrio.
Extrema por naturaleza, Gramaglia reúne el biotipo clásico de la atacante vertical: rápida, punzante, capaz de sacar diferencias en los últimos metros. Pero no se queda en el desborde. Su juego se caracteriza también por la capacidad de asistir a las centrodelanteras, moviéndose con naturalidad por la banda izquierda pese a ser derecha. Una futbolista con desequilibrio, pero también con lectura y solidaridad ofensiva.
Paulina Gramaglia referente a los 17
De Talleres al mundo
‘Pau’ empezó a escribir su historia a los 12 años, cuando llegó a Talleres. Y ya a los 13 debutó en la Primera División de la Liga Cordobesa con la camiseta albiazul en un partido ante Libertad. Desde entonces, su talento fue imposible de disimular.
Ese recorrido inicial, tras su paso por la UAI Urquiza, derivó en un salto internacional precoz: pasó por el Houston Dash de la NWSL estadounidense y más tarde por el Red Bull Bragantino de Brasil, donde se convirtió en la máxima goleadora histórica del club con 29 goles en 62 partidos y parte clave del título del Brasileirão A2. Allí fue despedida con honores: “La máxima goleadora de la historia del Bragantino se despide hoy del club. Gracias, Paulina”, publicó la institución.
La proyección de la cordobesa no se limitó a los clubes. Con la camiseta de la Selección Argentina jugó la Copa América con la Mayor y fue referente en las juveniles: a los 17 años ya era titular y capitana de la Sub-17. Experiencia internacional que ahora le da respaldo para afrontar un desafío en una de las ligas más competitivas del mundo.
«Todavía me cuesta un poco caer»
La reciben con los brazos abiertos
En ese marco, el director deportivo del Tenerife, Jordi Torres, celebró la llegada de la cordobesa: “Paulina es una jugadora de gran proyección y calidad internacional. Su llegada refuerza nuestro ataque y nos da más alternativas ofensivas. Con su carácter, su ambición y su capacidad de generar peligro en el área, confiamos en que ayudará a elevar el nivel de nuestro juego”.
Gramaglia, de tan sólo 22 años, aterriza en el fútbol español con la combinación que la distingue: juventud, talento y ganas de trascender.
«Me pongo a pensar en los años anteriores, en lo rápido que pasó el tiempo… Pero así es el fútbol. Quizá algunas cosas se aceleraron, pero hay que enfocarse en dar lo mejor cada día y afrontar las cosas cuando llegan», le supo decir Gramaglia a Perfil Córdoba tiempo atrás. Y es así, ‘Pauli’: ahora te espera un nuevo desafío.
Desde aquel debut adolescente en Talleres hasta su consagración en Brasil, la delantera cordobesa no ha dejado de crecer. Ahora, con la camiseta del Tenerife, buscará seguir acelerando su carrera.