lunes, 1 septiembre, 2025
InicioPolíticaInvestidura presidencial: Martín Caparros trato de pobre infeliz a Javier Milei

Investidura presidencial: Martín Caparros trato de pobre infeliz a Javier Milei

“Me impresiona la cantidad de gente seria, diarios tradicionales, banqueros imbancables, políticos antipolítica, opinólogos logorreicos y hasta un par de falsos periodistas que ahora de pronto descubren que el señor Javier Milei es un pobre infeliz”, posteó Martín Caparros en su cuenta de la red social X.

La administración de Javier Milei atraviesa un momento de máxima tensión. El escándalo de corrupción a partir de filtraciones que vinculan a su hermana Karina Milei y a funcionarios, como Eduardo «Lule» Menem, con presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, ubicó en el ojo de la tormenta a la gestión libertaria. El golpe se profundizó cuando protestas se volvieron violentas: en un acto electoral en Lomas de Zamora, manifestantes arrojaron piedras y objetos al vehículo presidencial, lo que derivó en la inmediata evacuación del presidente.

En paralelo, el Banco Central subió las exigencias de encaje para los bancos al 45 %, una medida que apunta a contener desequilibrios financieros, pero que también ahoga el crédito y complica la recuperación económica en un contexto de fuerte rechazo social. A este panorama se suma la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones para gobernador en Corrientes. El frente electoral de los hermanos Valdes dejo a los libertarios en un bochornoso cuarto lugar. 

En este clima de crisis, el escritor y periodista Martín Caparrós emerge con una lectura dura sobre la figura de Javier Milei. Su diagnóstico va más allá: “Este no es el país que conocía y ya no conozco nada”, reconocía en diversos reportajes, aludiendo a una nación que da un salto hacia el “abismo”. Además, el autor «Los Living”cuestionó al economista por desplegar un “mercado hiperindividualista” opuesto a cualquier idea de solidaridad y denuncia que muchas medidas acaban favoreciendo a las élites.

“Energúmeno”, fue la figura retórica que Caparros subrayó sobre la brutalidad y la tensión emocional que había instalado Javier Milei cuando desembarcó en la política argentina y agregó: “¿Qué le pasa a la Argentina que se dejó conducir por un señor tan desgraciado?”. El contraste entre la promesa de “libertad” y la deriva autoritaria de decretos que sustituyen las facultades del Congreso, por parte del gobierno de LLA, posicionaron al periodista, que lo ve como una “cortina de humo” para ocultar el impacto social real de sus medidas.

Reconocido como un intelectual comprometido, el escritor reveló su diagnóstico de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en su libro de memorias Antes que nada, publicado en octubre de 2024. Hasta entonces, había mantenido en silencio sobre su condición. “Es como un envejecimiento acelerado”, advirtió en entrevistas. Hoy, Caparrós se desplaza en silla de ruedas, una realidad asumida con naturalidad y prudencia. Desde allí, frente a la computadora, continúa produciendo y participando activamente en el periodismo. 

Galería de imágenes

Más Noticias