El club de los multimillonarios sumó un nuevo miembro en las últimas horas, Roger Federer. El tenista suizo es tan solo el séptimo atleta en unirse a este selecto grupo, de acuerdo con información de Forbes.
Federer, considerado uno de los mejores jugadores de tenis de la historia, acumula una fortuna de US$ 1.100 millones. Si bien el origen de su patrimonio corresponde a los premios obtenidos durante sus años de jugador, así como también a los sponsors que lo apoyaron, la realidad es que la mayor parte se lo debe a sus inversiones en la empresa de calzados On.
Cabe señalar que, en 2020, encabezó la lista mundial de ganancias de atletas con US$ 106, 3 millones antes de los impuestos.
Top 10 personas más ricas del mundo: Así está el ranking a agosto del 2025
De dónde viene la fortuna de Federer
Durante su etapa como jugador, ganó 103 torneos a lo largo de 24 años de carrera, lo que le permitió acumular US$ 131 millones en premios. Además, obtuvo alrededor de US$ 1000 millones de dólares en ganancias fuera de la cancha antes de impuestos gracias a múltiples acuerdos de patrocinio. Esto incluye US$ 150 millones de dólares de Nike durante dos décadas para usar su ropa y US$ 300 millones de su acuerdo con la marca japonesa Uniqlo.
Además de sus acuerdos de ropa y calzado, cuenta con patrocinios de larga duración, como Lindt, Mercedes-Benz, Rolex y Moët & Chandon.
Una de las marcas suizas más famosas del momento anunció su llegada a la Argentina en 2026
Federer tras los pasos de otros grandes deportistas
Un dato a tener en cuenta es que Federer no es el primer tenista en alcanzar este hito. El primero en lograrlo fue el rumano Ion Tiriac en 2007. Lo hizo con inversiones en propiedades, concesionarios de automóviles y servicios financieros. Actualmente, tiene un patrimonio neto estimado de US$ 2.300 millones.
Otros deportistas incluidos en la lista son: Michael Jordan, Magic Johnson, LeBron James, Junior Bridgeman y Tiger Woods.
LeBron James y Woods son los únicos que lograron alcanzar los mil millones mientras todavía competían.
Top 10 futbolistas mejor pagos del mundo en 2024, ¿dónde se ubica Messi?
Carlos Alcaraz, el tenista mejor pago del mundo
Hoy en día, Carlos Alcaraz es el tenista mejor pago del mundo. El español acumuló en 2024 US$ 48, 3 millones. Lo sigue de cerca el italiano Jannik Sinner, actual líder del ranking ATP, US$ 47,3 millones, según Forbes.
El tercer lugar lo ocupa la tenista estadounidense Coco Gauff con US$ 37,2 millones. Es la primera vez en el año que una atleta ocupa un lugar en el ranking. Además, es la primera vez desde 2010 que los tres mejores pagos tienen menos de 30 años.
RM
También te puede interesar