martes, 26 agosto, 2025
InicioPolíticaLiliana Franco: La sociedad no quiere volver a ningún tipo de gobierno...

Liliana Franco: La sociedad no quiere volver a ningún tipo de gobierno corrupto y en eso asocia al kirchnerismo

La periodista, Liliana Franco, habló con Canal E y analizó el impacto político y económico del escándalo por los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Lule Menem.

“El caso de estas escuchas, conocidas nada menos por el que fuera el abogado personal del presidente Milei, sorprendió a la Casa Rosada la semana pasada, que venía quizás toda su atención puesta en el Parlamento, donde también sufrió severos reveses. Y esta semana no preanuncia que vaya a ser una buena semana tampoco para el oficialismo”, señaló Liliana Franco.

La subestimación del Gobierno

Luego, explicó que el Gobierno subestimó el caso: “El tema de las escuchas lo subestimaron, pensaron que quedaría más en un tema mediático y que no escalaría. Esto los llevó a no poder actuar rápidamente, no dar una respuesta, al menos mediática”.

Franco estuvo presente en el acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde Javier Milei evitó el tema. “Fui a cubrir a Rosario, estaba el auditorio lleno, y fue una masterclass económica. No hubo ni una referencia a un proceso, lo único que dijo es, recordemos que está el futuro en las manos de los argentinos, en el sentido de no volver atrás, nada más”.

Sobre la misma línea, describió el clima: “Había un silencio total en el auditorio, pero muchos no entendieron ni de qué estaba hablando. Este año los aplausos fueron solo tres, muy tibios. Y sobrevolaba el tema de las escuchas”. Y agregó: “Obviamente yo creo que la sociedad no quiere volver atrás, sin duda, no quiere volver a ningún tipo de gobierno corrupto y en eso asocia al kirchnerismo”.

La previsión del Gobierno sobre las elecciones de septiembre

La periodista también analizó el impacto en la provincia de Buenos Aires: “El Gobierno presume que no le va a ir bien el 7 de septiembre. ¿Qué quiere decir? Que no le va a ganar, sobre todo en la tercera. Pero yo te diría que hasta antes de este escándalo que estalló, estaban confiados que iban a hacer un buen papel en la Provincia de Buenos Aires. Ahora, si en septiembre se pierde de manera significativa, sin duda esto va a afectar a los mercados”.

Según desarrolló, los inversores desconfían de la estabilidad política argentina: “Argentina tiene muy mala fama y va a necesitar tiempo para que inversores de peso digan, no, volvamos a la Argentina, esta vez hay estabilidad. No hay barquinazos, que pasamos de un populismo a una política liberal a rajatabla”.

Más Noticias