jueves, 14 agosto, 2025
InicioPolíticaLa Libertad Avanza: Javier Milei sale al rescate de la campaña bonaerense...

La Libertad Avanza: Javier Milei sale al rescate de la campaña bonaerense con acto hoy en La Plata

El Presidente encabeza esta tarde un acto junto al gabinete en el Club Atenas de la capital bonaerense. Dudas por el casting de candidatos a cargo de Sebastián Pareja. Santiago Caputo toma el control de la campaña en la provincia de Buenos Aires.

  • Espert encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en la Provincia

  • Elecciones en la Provincia: ¿quién gana la inédita elección entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza?

Javier Milei encabeza hoy el relanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Paliza legislativa en el Congreso, guerra con los gobernadores, ausencias de aliados en la cena en Olivos y encuestas preocupantes en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, y aferrado a los índices de inflación a la baja, Javier Milei saldrá hoy al rescate de la complicada campaña bonaerense de La Libertad Avanza de cara a los comicios del 7 de septiembre.

El Presidente será el orador central del acto que se convocó a partir de las 17 en el Club Atenas de La Plata donde los libertarios tiene previsto movilizar a unos 5 mil militantes además de mudar al gabinete a la capital bonaerense para intentar darle volumen político a los por ahora ignotos candidatos de LLA seleccionados por el cuestionado Sebastián Pareja.

Ruido en La Libertad Avanza

La fallida campaña a cargo de Pareja, jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, obligó a Karina Milei a tener que convocar a Santiago Caputo para que se haga cargo de la actividad proselitista que no movía el avispero en territorio bonaerense. El asesor de estrategia presidencial intenta reflotar la campaña y se encargó de instalar el polémico lema «kirchnerismo nunca más» que generó ruido mediático y político no sólo en el peronismo sino también en los organismos de derechos humanos por la banalización del título del informe de la Conadep sobre las torturas y desaparición de personas durante la última dictadura cívico militar.

Luego de la desprolija foto en la que Pareja con la asesoría de Carlos Curestis expuso a Milei en Villa Celina, La Matanza, de puntas de pie aislado de los vecinos en una visita relámpago de apenas 20 minutos, el Presidente volverá por segunda semana consecutiva a la provincia esta tarde para relanzar la campaña en La Plata. Llevará a todos los integrantes del gabinete, incluida Patricia Bullrich y Luis «Toto» Caputo, sus ministros «estrella» para intentar nacionalizar la elección local de la provincia de Buenos Aires donde se renovarán bancas para ambas Cámaras de Legislatura bonaerense y los concejos municipales.

Pero la foto servirá también para presentar en sociedad el frente electoral que La Libertad Avanza cerró con el PRO de Mauricio Macri y que la semana pasada obligó incluso al titular del macrismo en la provincia, Cristian Ritondo, a posar con el buzo violeta libertario. En el acto estará también Guillermo Montenegro, el candidato por la quinta sección e intendente de Mar del Plata, uno de los pocos postulantes con expectativas de ganar en su distrito.

Las encuestas de Javier Milei

En Casa Rosada manejan encuestas que arrojan resultados adversos para La Libertad Avanza de cara al comicio del 7 de septiembre y, más allá de la candidatura de Montenegro en la quinta y de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) en la primera sección, el resto de los candidatos definidos por Pareja no logran hacer pie en sus secciones. Una jugada de riesgo teniendo en cuenta que la elección desdoblada de septiembre queda pegada a la legislativa nacional del 26 de octubre y el efecto contagio podría exponer a La Libertad Avanza a una nueva derrota.

El diseño de campaña a cargo de Santiago Caputo apunta a que Milei realice incursiones puntuales en la provincia pero sin exponer la figura presidencial a una eventual derrota. Por eso el jefe de Estado podría realizar alguna visita adicional a Mar del Plata y a Tres de Febrero pero no mucho más. Uno de los principales interrogantes del comicio es el nivel de participación electoral luego de la baja asistencia a las urnas registradas en las provincias que fueron a elecciones anticipadas como Salta, Santa Fe o Misiones.

Más Noticias