domingo, 10 agosto, 2025
InicioPolíticaUna nueva encuesta electoral midió en las 8 secciones de la Provincia...

Una nueva encuesta electoral midió en las 8 secciones de la Provincia y el peronismo perdió en 7

Por historia, por presente, pero también por lo que implicaría a futuro, a una nueva encuesta electoral bonaerense conviene leerla por su lado B, el del principal derrotado. El estudio se metió en cada una de las 8 secciones en las que se divide la geografía provincial de cara al comicio del 7 de septiembre y el PJ perdió en todos menos uno. Sólo figura arriba, por poco, en la famosa «Tercera».

¿Más curiosidades? El sondeo lo hizo una consultora que tiene entre sus caras visibles a un exfuncionario K, Fernando «Chino» Navarro. La firma que comparte con el analista Roberto Wohlgemuth, se llama Rubikon Intel, ya trabajó en otros países latinoamericanos y también pronosticó para la elección porteña del 18 de mayo, cuando acertó el triunfo de Manuel Adorni.

Bondarenko (LLA), Magario (FP), Valenzuela (LLA) y Katopodis (FP), candidatos.

Se trata de un relevamiento de 10.370 casos, en paneles online, entre el 30 de julio y el 2 de agosto, con márgenes de error para la intención de voto que van del 1,97% al 4,21%, según la región.

Grosso modo, la Provincia puede dividirse en tres: la Primera y la Tercera Sección, cada una con más de 4,5 millones de electores habilitados, y todo el resto (La Plata más el interior), con una cifra similar de votantes.

Hasta ahora, las encuestas venían mostrando otra tendencia: el peronismo aparecía ganando por mucho en la Tercera (que incluye La Matanza) y La Libertad Avanza prevalecía por poco en la Primera, con lo que no llegaba a compensar. Tampoco con los resultados en el interior.

El trabajo de Rubikon Intel, de todos modos, parece dejar el resultado abierto por varias razones: recién el último jueves arrancó formalmente la campaña, la mayoría de la gente no conoce a los candidatos (muchos ni siquiera saben qué se vota) y el nivel de indecisos aún es alto.

Con todo, no deja de llamar la atención que el peronismo unido (Fuerza Patria), que lleva como candidata a la vicegobernadora Verónica Magario, figure sólo 4 puntos arriba del ignoto excomisario Maximiliano Bondarenko, la carta de La Libertad Avanza (+ el PRO) para dar debate por la inseguridad.

En la otra sección más populosa, en cambio, el intendente Diego Valenzuela (LLA) queda 15 puntos por delante del ministro Gabriel Katopodis (FP).

Montenegro saluda a Ritondo y observan Santilli, Karina Milei y Pareja.

Los bonaerenses elegirán el 7-S 46 diputados y 23 senadores, la mitad de cada cámara provincial. También votarán cargos municipales como concejales y consejeros escolares en los 135 partidos que componen la Provincia.

La especulación hasta ahora del grueso de la política, incluido el propio Gobierno nacional, es que como los intendentes se juegan el pellejo, traccionarán fuerte para las boletas provinciales y esto, a priori, favorecería al PJ. ¿Será así?

Intención de voto en la Primera y la Tercera

Para esta elección, la Primera Sección quedó por primera vez como la de mayor peso: 4.732.831 electores habilitados. La componen, entre otros, distritos del oeste y norte del conurbano como Morón, Tres de Febrero, San Isidro y Vicente López.

Allí se elegirán 8 bancas para el Senado y en los números de Rubikon, Valenzuela tiene 36,6% contra 21,6% de Katopodis. Muy alejados, con 3,7% viene el Frente de Izquierda y con 2,9% Somos Buenos Aires. Los indecisos están en 17,9%, blanco en 9,2% y otros en 8,1%.

La Tercera, en tanto, que incluye a La Matanza como eje central, quedó con 4.637.863 electores habilitados. Renueva 18 bancas de diputados bonaerenses y los principales candidatos terminaron así:

Verónica Magario (Fuerza Patria): 26,6%.

Maximiliano Bondarenko (LLA): 22,6%.

Nicolás del Caño (Frente de Izquierda): 7,2%.

Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires): 5,8%.

En este caso, completan: otros 6,4%, indecisos 17,7% y blanco 11,9%.

Intención de voto en la Quinta

La otra sección que supera el millón de votantes es la Quinta, que incluye a Mar del Plata: 1.290.948 electores habilitados. Ahí La Libertad Avanza juega con el intendente ¿macrista? Guillermo Montenegro, que le saca una amplísima ventaja a la camporista Fernanda Raverta: 43,8% a 20,3%.

Allí se juegan 5 bancas para el Senado bonaerense, y las otras fuerzas quedan así:

3° Frente de Izquierda: 2,8%.

4° Nuevos Aires: 2,4%.

5° Somos Buenos Aires: 1,7%.

Otros: 7,9%.

Indecisos: 13%.

Blanco: 8%.

Intención de voto en el resto de la Provincia

Las otras cinco secciones electorales evaluadas por la encuesta también terminan con los candidatos de La Libertad Avanza arriba.

Segunda sección: 649.465 electores habilitados (11 bancas de diputados en juego)

La Libertad Avanza: 31,6%.

Fuerza Patria: 20,3%.

3° Hechos: 10,5%.

4° Frente de Izquierda: 1,4%.

Otros: 7,8%.

Indeciso: 23,5%.

Blanco: 4,8%.

Cuarta sección: 540.354 electores habilitados (7 bancas de senadores en juego)

La Libertad Avanza: 21,6%.

Fuerza Patria: 18,1%.

3° Somos Buenos Aires: 10,7%.

4° Unión Liberal: 2,8%.

Otros: 9,4%.

Indeciso: 25,6%.

Blanco: 11,7%.

Sexta sección: 652.077 electores habilitados (11 bancas de diputados en juego)

La Libertad Avanza: 36,8%.

Fuerza Patria: 18,7%.

3° Somos Buenos Aires: 7,7%.

4° Frente de Izquierda: 1,5%.

Otros: 8,1%.

Indeciso: 18,9%.

Blanco: 8,2%.

Séptima sección: 281.130 electores habilitados (3 bancas de senadores en juego)

La Libertad Avanza: 26%.

Fuerza Patria: 17,2%.

3° Somos Buenos Aires: 5,7%.

4° Frente de Izquierda: 4,8%.

Otros: 9,7%.

Indeciso: 28,6%.

Blanco: 7,9%.

Octava sección: 576.691 electores habilitados (6 bancas de diputados en juego)

La Libertad Avanza: 30,1%.

Fuerza Patria: 24,4%.

3° Frente de Izquierda: 5,8%.

4° Somos Buenos Aires: 3,2%.

Otros: 8,1%.

Indeciso: 16,7%.

Blanco: 11,7%.

Más Noticias