El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja ratificó la interna radical del 10 de agosto, pero el conflicto dentro de la UCR cordobesa dista de resolverse. Ramón Mestre, impulsor de la presentación judicial, afirmó que el fallo “garantiza que la gente elija” y cuestionó al sector que promueve un acuerdo con La Libertad Avanza: “Eso no tiene nada que ver con la historia del partido”.
En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), el exintendente convalidó el cronograma y pidió que “las candidaturas las defina la militancia, no 60 personas en un congreso”.
Vaca Narvaja aplicó “el mal menor” para desactivar la bomba radical: reconfirmó las internas en la UCR cordobesa
La elección “la define la gente”
“El juez ha tomado la definición de llevar adelante la elección que garantiza la libre elección de quienes quieran representarnos”, señaló Mestre. También criticó la demora en activar el proceso: “Dilataron cuatro meses la interna. Ahora la Justicia emplaza a las autoridades partidarias para que cumplan el estatuto y convoquen a votar”. El calendario prevé que afiliados e independientes voten el domingo 10 de agosto, mientras que las alianzas deberán inscribirse hasta el miércoles 7, a las 9 de la mañana.
La cláusula de la alianza y el “riesgo Milei”
Mestre rechazó la condición —aprobada por el Congreso radical— de encabezar un eventual frente con La Libertad Avanza. “Es una trampa. Milei jamás nos cedería la cabeza de lista en Córdoba”, advirtió. “Somos férreos opositores a cualquier alianza con La Libertad Avanza; no compartimos sus políticas ni su visión de país”, añadió, e insistió en que el radicalismo debe cuidar su identidad doctrinaria.
La interna UCR y el juecismo “violeta” se impusieron en la jugada opositora que desactivó la crítica furiosa del PJ a Milei
Prioridades y cierre
El dirigente reivindicó la educación como eje histórico del partido y cuestionó que el Gobierno destine grandes sumas a comunicación oficial mientras recorta a las universidades. Para cerrar, sostuvo que tanto la Argentina como Córdoba “necesitan un cambio que fortalezca la democracia y los partidos”, y que ese rumbo comienza “con reglas claras y participación real de la militancia”.