miércoles, 30 julio, 2025
InicioDeportesLa sentida despedida de JB Pritzker a la estrella del baseball Ryne...

La sentida despedida de JB Pritzker a la estrella del baseball Ryne Sandberg: Su legado perdurará en Chicago

La muerte de Ryne “Ryno” Sandberg generó conmoción en el mundo del deporte y provocó una ola de homenajes. En un sentido mensaje, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, recordó a la leyenda del béisbol y miembro del Salón de la Fama como un referente para varias generaciones. El exjugador de los Chicago Cubs falleció este lunes 28 de julio a los 65 años tras como consecuencia de un cáncer de próstata.

Tras conocerse la noticia, el gobernador Pritzker homenajeó a Sandberg en redes sociales. “‘Ryno’ fue miembro del Salón de la Fama dentro y fuera del campo. Su amor por el béisbol inspiró a los aficionados de todo el mundo. Su legado perdurará en Chicago para las generaciones venideras”, publicó en su cuenta de X.

En un dedicado mensaje por X, Pritzker afirmó que Sandberg fue “miembro del Salón de la Fama dentro y fuera del campo”X (@GovPritzker)

Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, se sumó al tributo. “Su devoción por el deporte solo era comparable al amor que sentía por su familia y el profundo vínculo que compartía con los aficionados de los Cubs de todo el mundo».

“Desde el Wrigley Field hasta el Salón de la Fama, ‘Ryno’ siempre representó a nuestra ciudad con orgullo y su legado aquí perdurará por siempre”, escribió en X.

Ryne Sandberg jugó 16 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), la mayoría con los Chicago Cubs. Sumó 282 jonrones, de los cuales 277 fueron como segunda base, y lideró esa posición en cuadrangulares al momento de su retiro. Debido a su trayectoria, ingresó en 2005 al Salón de la Fama

Además, de acuerdo al sitio oficial de la MLB, también tuvo otros logros destacados:

En 1984, fue elegido Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (MVP, por sus siglas en inglés). Ese año protagonizó el recordado “Juego de Ryne Sandberg” contra los Cardenales, donde conectó dos jonrones y completó siete carreras.

Sandberg disputó 16 temporadas en las Grandes Ligas, casi todas con los Cubs, donde registró 282 jonrones, 1316 carreras y más de 2000 juegos a lo largo de su carreraX (@Cachorros)

Sandberg se posicionó entre los cinco mejores de la historia de los Cubs en varias categorías. Acumuló:

Su desempeño fue clave para llevar a los Cubs a la postemporada en 1984 y 1989. Ganó el Festival de Cuadrangulares en el Juego de Estrellas de 1990 y fue líder de jonrones de la Liga Nacional ese mismo año. También se destacó en defensa: estableció un récord de 123 partidos consecutivos sin cometer errores y un porcentaje de fildeo de .989.

Nacido el 18 de septiembre de 1959 en Spokane, Washington, Sandberg comenzó su carrera en los Filis, pero encontró su lugar en los Cubs. Fue elegido en 1978 en la ronda 20 del draft, mientras que en 1981 llegó a las Mayores. Al año siguiente, Filadelfia lo traspasó junto a Larry Bowa a Chicago, donde debutó como tercera base y luego pasó a la segunda.

Ese cambio de posición marcó el inicio de una carrera brillante. En 1984, el entrenador Jim Frey lo incentivó a aumentar su poder de golpes. Esa transformación lo llevó a batear .314 con 19 jonrones, 200 hits y 114 carreras ese año.

Sandberg se retiró en 1997 y fue exaltado al Salón de la Fama ocho años después. Los Cubs retiraron su número y lo homenajearon en 2024 con una estatua frente al Wrigley Field. En tanto, inició una carrera como mánager en ligas menores y dirigió a los Filis entre 2013 y 2015.

Ryne Sandberg, ex jugador de los Cachorros de Chicago, hace el primer lanzamiento ceremonial previo al juego entre los Padres de San Diego y los Cachorros, el 4 de abril de 2025, en Chicago. (AP Foto/Erin Hooley)Erin Hooley – AP

En 2023, Sandberg anunció que tenía cáncer de próstata metastásico. Pese a ello, participó activamente en eventos públicos y mantuvo contacto con los aficionados. Durante la inauguración de su estatua, expresó: “Hoy mis pensamientos están centrados en el amor, la vida, la familia y los amigos”.

El lunes 28 de julio, según confirmó la organización de los Cubs, Sandberg falleció por su cáncer de próstata. “Fue un héroe para toda una generación de fanáticos de los Chicago Cubs y será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos”, comentó en un comunicado Tom Ricketts, presidente ejecutivo del equipo.

Seguí leyendo

Más Noticias