lunes, 28 julio, 2025
InicioSociedadEl Gobierno negocia facilidades para viajar a Estados Unidos

El Gobierno negocia facilidades para viajar a Estados Unidos

En un giro diplomático que podría transformar la experiencia de viaje de miles de argentinos, el gobierno de Javier Milei ha iniciado negociaciones con la administración de Donald Trump para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a Estados Unidos.

La propuesta más inmediata del Gobierno contempla la posibilidad de realizar los trámites migratorios y aduaneros en territorio argentino, antes de embarcar hacia suelo norteamericano. Esta medida, que ya se aplica en países como Canadá, permitiría a los pasajeros ingresar a Estados Unidos como si se tratara de un vuelo doméstico, agilizando el proceso y evitando largas filas en los aeropuertos estadounidenses.

La implementación de controles migratorios y aduaneros en aeropuertos argentinos representa una innovación significativa en la relación bilateral. Este sistema, conocido como preclearance, ya ha sido utilizado por Argentina en vuelos hacia Uruguay y es común en aeropuertos canadienses.

En la práctica, los viajeros completarían todos los requisitos migratorios en el aeropuerto de salida, permitiéndoles aterrizar en Estados Unidos sin necesidad de pasar por controles adicionales.

Este modelo no solo agiliza el tránsito, sino que también mejora la seguridad y eficiencia de los vuelos internacionales. Para los viajeros frecuentes, empresarios y turistas, esta medida podría significar una reducción sustancial en tiempos de espera y una experiencia más fluida.

Más allá de los trámites migratorios en origen, el gobierno argentino también busca reincorporarse al Visa Waiver Program (VWP), un sistema que permite a ciudadanos de países participantes ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de tramitar una visa.

Visa Waiver Program

Argentina formó parte de este programa en la década de 1990, durante el segundo mandato de Carlos Menem, pero fue excluida en 2002 debido a la crisis económica. El retorno al VWP implicaría un proceso más largo y complejo.

 Para ser aceptado nuevamente, el Gobierno deberá cumplir con estrictos requisitos de seguridad, control migratorio, cooperación penal y documentación. Además, se requiere que el país mantenga una tasa de rechazo de visas inferior al 3% y que emita pasaportes biométricos seguros.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias