A tono con lo que viene ocurriendo en otros sectores de la economía, la escena inmobiliaria presenta un cambio casi constante y a la par de lo que ocurre con la compraventa, con precios en evolución permanente, los alquileres también registran movimientos por demás contundentes. En ese sentido, el dato más contundente viene de la mano de la oferta, que en el último mes pegó un salto del orden superior al 1.300% versus 2023, según monitoreos de consultoras y expertos. En cuanto a los valores, se señala que en los últimos meses las unidades de 4 ambientes subieron 50%, mientras que el precio de los departamentos de 2 y 3 ambientes creció 46.4 y un 47.7 por ciento, respectivamente. La cotización promedio de un monoambiente en Capital Federal parte de los $350.000 mensuales.
De acuerdo a un relevamiento de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, durante el último mes el valor promedio de publicación de los departamentos usados creció 46,4% interanual con varios contundentes según el tipo de unidad.
«Los departamentos de 4 y 3 ambientes registraron los mayores incrementos, mientras que los monoambientes fueron los que menos subieron. El dato más destacado del mes fue, sin dudas, el nivel de oferta: con 7.252 unidades publicadas en pesos para alquiler tradicional, el volumen superó el récord previo de mayo y representó un crecimiento del 1.316% respecto de diciembre de 2023», afirmó la consultora.
«Ese mes marcó el fin de la Ley de Alquileres, que había restringido fuertemente la disponibilidad de unidades. En apenas 18 meses, el mercado pasó de 551 a más de 7.200 unidades disponibles«, añadió.
Siempre según la firma, dicho cambio dio pie a una reconfiguración del mercado locativo residencial. «La liberalización normativa permitió una recuperación del stock formal en alquiler, lo cual comenzó a traducirse en una mayor competencia entre propietarios y, en consecuencia, una contención en los precios», señaló.
En detalle, Reporte Inmobiliario precisó que en el último año los departamentos de 4 ambientes subieron 50% su valor, seguidos por las unidades de tres ambientes (47.7), los 2 ambientes (46.4) y los monoambientes (41.8). La empresa señala que esta variación «puede estar vinculada con una mayor demanda relativa en viviendas familiares».
Alquileres: valores vigentes en Ciudad de Buenos Aires
Respecto de los precios vigentes en la Ciudad, el monitoreo de la consultora señala que los monoambientes con valores más altos se ubican en Palermo, Núñez y Belgrano ($500.000 mensuales, sin expensas), Saavedra (490.000) y Chacarita (485.000).
Del otro lado se alinean Tribunales y Montecastro ($350.000), Centro y microcentro (360.000), Congreso (370.000), Constitución y La Boca (385.000).
Por el lado de los departamentos de dos ambientes, las cotizaciones más potentes ocurren en Saavedra ($650.000), Villa Ortúzar (635.000), Villa General Mitre (620.000) y Coghlan (605.000).
En la vereda de enfrente se ubican Tribunales ($400.000), Constitución, San Nicolás y Parque Patricios (450.000) y Centro y Microcentro (470.000).
En cuanto a los inmuebles de tres ambientes, los precios más altos se dan en Villa Ortúzar ($915.000), Palermo y Recoleta (850.000), y Núñez (810.000).
En cambio, las cotizaciones más «accesibles» tienen lugar en Constitución ($555.000), Parque Patricios ($635.000), Liniers (637.000), Centro y Microcentro (650.000).
Por último, y en lo que refiere a los departamentos de cuatro ambientes, Palermo, Recoleta y Saavedra presentan las cotizaciones promedio más altas: $1.100.000 mensuales, sin expensas. Villa Lugano ($595.000), Villa Luro (680.000) y San Nicolás (700.000) se ubican en el otro extremo.
Qué ocurre con la compraventa de departamentos
A la par de estos valores para los alquileres, vale decir que las distintas tipologías de inmuebles vienen mostrando un incremento interanual por demás relevante y, en simultáneo, se sigue acrecentando la cantidad de unidades que se ofrecen a la venta.
Así, y con relación al mismo mes pero del año pasado, la oferta de departamentos publicada se incrementó más del 40 por ciento. Con relación a los valores vigentes, el precio promedio de un monoambiente en Capital Federal se ubica en torno a los u$s70.000, mientras que las cotizaciones de las propiedades de dos ambientes trepan hasta los 80.500.
«Los departamentos de 4 ambientes encabezaron las subas con un aumento interanual del 14,5 por ciento. En el resto de las unidades, las variaciones fueron más acotadas: 5,3% para los de un dormitorio, 3,9% en los de dos dormitorios y 1,97% para los monoambientes», detalló al respecto otro informe de Reporte Inmobiliario.
«Se mantiene además la tendencia ascendente en la cantidad de inmuebles publicados, con un incremento interanual del 40,3 % respecto a junio de 2024. Este volumen creciente incide directamente en la estructura de la oferta y en la dinámica de los valores medios del mercado», añadió.