miércoles, 16 julio, 2025
InicioPolíticaIrán pública un documento donde señala a Milei por su alineamiento con...

Irán pública un documento donde señala a Milei por su alineamiento con Israel

La misión de Irán en las Naciones Unidas entregó un documento en el que denuncia «El descarado ataque el derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025».

Según Clarín, en el texto, el régimen iraní apunta a Javier Milei y a la Argentina por su alineamiento con Israel y Estados Unidos en la ofensiva contra Teherán para destruir sus instalaciones nucleares.

La publicación de esta suerte de descargo se produce a dos días del 31 aniversario del ataque terrorista a la AMIA, que la justicia determinó que fue ejecutado por Hezbollah bajo las órdenes de Irán, el 18 de julio de 1994.

La teocracia de los ayatolá también son señalados por Israel por haber organizado el ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre de 2023 a través de su proxy Hamas, que mató unas 1.200 personas y secuestró a centenares, de los cuales quedan aún decenas de cautivos en la Franja de Gaza.

Irán acusa a Milei de ser un «títere de Israel» y amenaza con «hacerle lamentar su enemistad»

El documento hace dos referencias a Argentina y Milei por declarar que «Irán es enemigo de Argentina» y que «Irán es una teocracia que quiere exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente», en referencia a Israel.

En el párrafo 92, el informe señala: «Algunos otros países han declarado su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay».

Luego, en el párrafo 94, en tanto, el informe especifica: «El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista expresando su apoyo a las acciones militares anteriores de Israel».

Algunos otros países han declarado su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay

Desde el momento de su asunción, Milei fue claro respecto del alineamiento con Estados Unidos e Israel y bajó una línea muy concreta en todos los niveles de la diplomacia argentina para orientar la política exterior en esa dirección. 

En ese sentido, Milei estuvo en Jerusalén durante las horas previas al ataque iraní y prometió mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, dos situaciones que podrían haber generado malestar entre los iraníes. 

Esto obligó a la Cancillería a tomar las precauciones del caso. Hace un mes, LPO reveló en exclusivo,  el ministerio de Relaciones Exteriores envió una circular telegráfica a todas las embajadas argentinas en los países de Medio Oriente para que se refuerce la seguridad e instó a los embajadores a enviar informes diarios sobre la situación.

El temor es que se produzca algún ataque a sedes diplomáticas argentinas por parte de grupos vinculados a la teocracia iraní. No es un temor exagerado. Fuentes del gobierno confirmaron a LPO que la SIDE recibió advertencias similares por parte de servicios de inteligencia de países árabes de buen diálogo con la Argentina.

Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

«Hay que prestar atención a las embajadas en Siria, El Líbano, Palestina y Egipto», afirmó a LPO un diplomático con larga experiencia en la zona.

Asimismo, la bronca del régimen con el argentino  titular de la Organización Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, encarando de supervisar el enriquecimiento en uranio también habría contribuido al malestar. 

Mencionaron, por ejemplo, que el presidente haya estado en Jerusalén apenas horas antes del ataque de EE.UU. a las instalaciones y que el argentino Rafael Grossi, el titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), encargado de supervisar la capacidad nuclear iraní, haya advertido sobre el programa de enriquecimiento de uranio del régimen y fue amenazado por los iraníes.

En julio del año pasado, un día antes del 30 aniversario del atentado, el Teheran Times, un medio vinculado con el régimen de los ayatolás, publicó un artículo titulado «Caso AMIA en vísperas de su 30° aniversario» en donde retira la posición oficial iraní y acusa a al gobierno de defender «posturas infundadas» sobre su responsabilidad en el atentado terrorista que dejo 85 muertos en 1994.

En ese momento, el medio irání califica a Javier Milei de ser un títere de Israel y amenaza con «hacerle lamentar su enemistad» al gobierno argentino. En ese marco, lamentan que «ningún proceso de investigación técnica ha llegado a un resultado confiable por parte de la policía». 

Más Noticias