Mientras se espera el inicio del juicio por la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco, el dirigente social Emerenciano Sena, que está detenido junto con su hijo César y su esposa Marcela Acuña como principales sospechosos de la causa, recibió una mala noticia: el municipio de Resistencia ordenó retirar el emblemático monumento del “puño rojo” del barrio que llevaba su nombre, y que ahora pasará a llamarse Papa Francisco.
La escultura del puño cerrado, pintada de rojo y con una estrella blanca en el centro, estaba ubicada en el ingreso al barrio Emerenciano de la capital chaqueña, en la avenida San Martín al 3300. Su desmantelamiento fue ordenado por el gobernador local, Leandro Zdero, que estuvo acompañado por el intendente Roy Nikisch, y contó con un operativo de custodia policial.
Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena se autolesionó luego de una discusión entre Emerenciano y los oficiales del penal
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Retiramos el puño de la impunidad, el que indignó a los chaqueños. Este es el nunca más para los chaqueños de bien», expresó el mandatario chaqueño a través de un video difundido en las redes sociales. Desde la Presidencia del Concejo Deliberante de Resistencia se envió a la intendencia una resolución en la que se solicitaba el retiro del puño por ser «una obra no autorizada instalada en la vía pública».
El mismo era un símbolo del territorio que había levantado Sena junto a Acuña en los últimos años, donde su llegada al poder lo había convertido en uno de los líderes sociales más importantes de la provincia, con un fuerte vínculo con el exgobernador de Chaco Jorge Capitanich.
Otra de las medidas anunciadas por Zdero es que el barrio ahora pasará a llamarse Papa Francisco y que se colocará en el lugar una estatua en honor a Jorge Bergoglio, fallecido hace casi dos semanas. Esta decisión fue aprobada por una ordenanza del Concejo Municipal.
«Hicieron y deshicieron en este barrio, avasallaron institucionalmente absolutamente todo, y este puño significaba todo ese avasallamiento, ese abuso de poder. La protección del poder político también estaba encerrada en ese puño. Para los chaqueños significó 16 años de una parte negra de la historia de la provincia«, sostuvo Alejandro Aradas, titular del Concejo.
Cómo sigue la causa por la desaparición de Cecilia
Emerenciano Sena está detenido, acusado junto a su mujer y su hijo por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, expareja de César, que fue vista por última vez en junio de 2023 ingresando a la casa de la familia. Finalmente la Justicia determinó que el joven sea juzgado en calidad de «autor», mientras que sus padres son considerados «partícipes necesarios» y otros cuatro colaboradores del grupo están imputados por «encubrimiento agravado».
Ellos son Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, acusados de supuestamente ayudar al clan Sena a desaparecer el cuerpo de la joven, que en ese entonces tenía 27 años.
En los últimos días se conoció que César Sena se autolesionó en la celda del Complejo Penitenciario I de Villa Barberán, donde está alojado, después de un enfrentamiento entre su padre y un grupo de agentes penales que realizó una requisa y les incautó elementos de cocina por orden de la jueza Dolly Fernández.
El dirigente piquetero les lanzó a los oficiales todos los objetos que tenía a su alcance y, tras el enfrentamiento, su hijo empezó a autoinflingirse cortes en distintas partes del cuerpo, como el brazo, el abdomen y el tórax. Posteriormente, le envió dos cartas de puño y letra a la magistrada para quejarse del operativo, exigirle que le devuelvan los objetos (una pava y una olla) y reclamarle por las condiciones carcelarias.
Respecto a la cuestión judicial, por el momento no hay fecha confirmada de cuándo comenzaría el debate, a pesar de que la causa ya fue elevada a juicio. “Todavía no arrancaron las audiencias preliminares por las oposiciones presentadas por los defensores”, explicó el abogado de la familia de Cecilia, el Dr. Gustavo Briend, a la agencia NA.
«El próximo domingo 11 de mayo habrá elecciones legislativas en la provincia y todo está mezclado, por lo que se atrasan las audiencias”, añadió el letrado.
FP/ML