jueves, 17 abril, 2025
InicioEconomíaGolpe al bolsillo: solo las verduras aumentaron un 43% en marzo

Golpe al bolsillo: solo las verduras aumentaron un 43% en marzo

En un contexto de creciente inflación en los precios de los alimentos, las verduras se han convertido en una de las principales preocupaciones para el bolsillo. Según datos recientes del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre precios mayoristas en el Mercado Central de Buenos Aires, en marzo de 2025, los precios de las verduras aumentaron un 43% en promedio respecto al mes anterior. Este incremento se destaca por la significativa suba de productos como el tomate y la lechuga, que lideraron los aumentos con incrementos de hasta un 97,6% y un 77,9%, respectivamente.

Entre las principales causas de este aumento se encuentran factores estacionales, como las bajas temperaturas, y las dificultades en la producción local debido a la escasez de insumos. A esto se suma la creciente presencia de importaciones, especialmente de tomate, que han comenzado a impactar el mercado, especialmente provenientes de Chile y otros países. Estas importaciones, aunque más baratas, no logran cubrir la demanda nacional y elevan aún más los precios internos, generando una disparidad en el precio entre el tomate local y el importado.

Mientras tanto, el mercado de frutas ha experimentado una baja del 9% en comparación con febrero, con el limón y la manzana destacándose por sus descensos en los precios, mientras que otros productos como la banana y la naranja aumentaron modestamente. No obstante, la situación en el sector de las verduras sigue siendo preocupante, ya que el precio de los alimentos continúa acelerándose, lo que genera un creciente malestar.

Este repunte en los precios es una preocupación para las familias de menores ingresos que siguen ajustando sus presupuestos reduciendo sus consumos para acceder a elementos esenciales. Por eso tenemos que ser miles en las jornadas del 9 y 10 de abril exigiendo aumentos de emergencia para todos los trabajadores y los jubilados, y mostrando la fuerza en la calle que permita imponer un plan de lucha para terminar con el plan de ajuste de este gobierno hambreador.

Más Noticias