viernes, 4 abril, 2025
InicioSociedadCondenaron a 20 años de prisión al exnovio de Yamila Cuello, la...

Condenaron a 20 años de prisión al exnovio de Yamila Cuello, la joven desaparecida desde 2009 en Córdoba

La Justicia puede tardar años, pero llega. Lo sabe ahora la familia de Yamila Cuello, una joven de 21 años que está desaparecida desde 2009 y cuyo cuerpo jamás se encontró. Este viernes, condenaron en Córdoba a Néstor Simone, su expareja, a 20 años de prisión por ser autor de su asesinato. A partir de esta sentencia, los jueces ordenaron su detención inmediata.

El Tribunal Oral en lo Criminla Federal (TOF) N°2 de Córdoba fue quien tomó la decisión, ya que consideraron que es culpable del homicidio de la joven. Los jueces Fabián Asis, María Noel Costa y Carolina Prado fueron quienes firmaron por unanimidad la sentencia contra el condenado, quien había llegado en libertad a la instancia del juicio.

Mientras tanto, el otro imputado en la causa, Ramón Palacios, quien era el hermanastro del acusado, fue absuelto por el beneficio de la duda tras haber sido acusado de ser coautor del homicidio y por explotación sexual de la víctima. Esto se sospechó que era para saldar deudas en apuestas y de hacerla partícipe de robos y estafas.

Con esta condena, se cierra una historia de 16 años con un largo recorrido del expediente por diferentes juzgados, tanto provinciales como federales.

La querella y la fiscalía pedían 25 años de prisión para Simone, mientras que la defensa insistió para que fuera absuelto de todos los cargos que se le imputaban.

Néstor Simone, condenado por el homicidio de Yamila Cuello. Foto: Ramiro Pereyra /La Voz

El fiscal Carlos Gonella explicó por qué no se definió el caso de Yamila Cuello como femicidio. «No existía la figura, pero fenomenológicamente sí existe desde hace muchos años. No existía en ese momento un abordaje de género. Por eso mismo no se aplicaron las técnicas y los protocolos que hoy existen para investigar el hecho desde el momento cero», dijo Gonella.

Y añadió: «Por eso es que no se pudo sostener a Simone por femicidio. Seguramente hoy estaría condenado a prisión perpetua». De todas maneras, detalló que dentro de la figura de homicidio se pidió una pena elevado, a 20 años, al considerar el contexto de violencia de género.

El caso de Yamila Cuello

La condena de Néstor Simone a 20 años de prisión es el final de un caso que comenzó con una relación en la que ella era una adolescente y el hombre era 19 años mayor. Después de un tiempo, comenzaron a vivir en la casa del hombre, en donde se generaron diversos episodios de violencia de género.

A finales de 2008, Cuello fue rescatada por su hermana. Pero al año siguiente, la pareja comenzó a verse de nuevo de forma esporádica. La última vez que se la vio con vida es el 25 de octubre de 2009.

Video

El fiscal a cargo del crimen de Yamila Cuello contó por qué el caso no se categorizó como «femicidio»

Las investigaciones determinaron que, en octubre de 2009, el denunciado se comunicó con la víctima en 318 oportunidades, entre llamados y mensajes de texto. Además, fue la última persona que mantuvo contacto con Cuello.

Ese 25 de octubre, conversaron ocho veces. La última vez que conversaron fue a las 12.36. Después la joven salió de su casa y ya no se la volvió a ver.

Yamila Cuello, la joven desaparecida en Córdoba desde 2009.

«Pudimos probar lo que venimos señalando desde hace 16 años: que él la sacó a ella de mi casa. Me tuve que bancar que la justicia no me escuche y hasta el desafío de él (Simone) que un día me dijo: ‘Probalo’. Bueno, acá está probado, solamente que la Justicia se demoró tanto«, dijo Soledad Cuello, hermana de la víctima, entre lágrimas.

Además, agregó refiriéndose al tribunal: «Esto nos trae un poco de alivio. El tribunal no me puede devolver a mi hermana, pero es un alivio. Néstor es un femicida menos en la calle. Es importante que esto quedó como un precedente en Córdoba».

AGE

Más Noticias