Luego de hacerse pública la frustrada llegada de Valentín Gómez a Udinese, Vélez Sarsfield se expidió oficialmente al respecto mediante un comunicado publicado en su página web.
Vélez destacó la voluntad de la institución para concretar la venta del jugador y aseguró que fue el propio Valentín Gómez quien acercó al Grupo Gillett.
El club también dejó en claro que no autorizó el viaje de Gómez a Italia, y que lo espera para sumarse a los entrenamientos de la próxima semana.
Dos negociaciones caídas
Vélez comenzó el comunicado señalando la renovación del contrato de Valentín Gómez en marzo de 2024, para evitar la libertad de acción, y dos intentos fallidos del club para concretar una salida.
Primero al Palermo de Italia, que desistió de contratarlo por los resultados que arrojaron la revisión médica.
Luego al Cruzeiro de Brasil, que según Vélez retiró su oferta tras algunas diferencias con laa forma de pago y la liquidación de impuestos.
Ambas negociaciones rondaron los diez millones de dólares
La aparición de Foster Gillett
Luego de caerse las negociaciones con Cruzeiro, Valentín Gómez manifestó su intención de no continuar en Liniers, según informa Vélez.
El comunicado asegura que “el jugador manifestó que había conseguido quien le solventara la ejecución de su cláusula de rescisión bajo el contrato laboral, por un monto de USD 8.500.000 netos”, en referencia a Foster Gillett.
Vélez informa que el 24 de enero el club “celebró una serie de acuerdos” con Valentín Gómez para firmar la rescisión de contrato una vez recibido el dinero de la cláusula.
Vélez aclaró su relación con el empresario estadounidense
“Vélez nunca firmó ni acordó ningún documento con otro club, con un grupo inversor, fondo privado o similar de cualquier tipo. Los únicos documentos suscriptos fueron entre Vélez y el jugador, y el único obligado al pago era el jugador”, asegura el club, señalando también que estableció como condición de validez que el dinero ingrese desde “una cuenta de titularidad del futbolista”.
Esto último refiere a lo ocurrido con Cristian Medina, ya que antes del pago final Boca Juniors había recibido el dinero desde la cuenta de un tercero, lo cual está prohibido por FIFA.
Fecha tope y comunicación de Vélez con el Grupo Gillett
Vélez aseguró que puso como fecha tope de pago el 28 de enero, sin embargo la misma se fue prorrogando hasta llegar al 23 de febrero, fecha en la cual finalizaba el plazo que tenía Udinese para inscribir a Valentín Gómez.
Durante este tiempo Vélez informó contactos con el Grupo Gillett, sin más detalles y respondiendo al “pedido del jugador”.
Vélez asegura que dio por caída la negociación al cumplirse el último plazo establecido.
Críticas al accionar del jugador y final abierto
En el cierre del comunicado, Vélez asegura que “nunca autorizó” el viaje de Valentín Gómez a Italia, ni tampoco la revisión médica que hizo con Udinese.
El club aclara que “todas esas circunstancias fueron toleradas ante la voluntad de poder concretar la transferencia”, recordando que distintos medios partidarios de Vélez aseguraron que Gómez se entrenó por su cuenta en una plaza de Údine.
Finalmente Vélez avisó que citó al jugador para presentarse a los entrenamientos el próximo lunes 3 de marzo.
¿Habrá encuentro entre las partes?