viernes, 21 febrero, 2025
InicioSociedadEl fuego continúa activo en Neuquén y las lluvias recién llegarían en...

El fuego continúa activo en Neuquén y las lluvias recién llegarían en 15 días

El fuego continúa activo en el sur argentino y las autoridades provinciales esperan la lluvia para que colabore con el control de los incendios. Sin embargo, el pronóstico indica que no llegará hasta dentro de dos semanas en Neuquén.

La secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, sostuvo que el factor “meteorológico” que “ayudaría definitivamente” sería la lluvia que “no llegaría de acá a 15 días”.

La esperanza está puesta en el agua, a la vez que el viento y las temperaturas complejizan la situación. Ortiz señaló: “El viento y el calor, que van a seguir, hacen que este incendio no sea controlable, pero si pueden irse mitigando los daños que se pueden llegar a generar”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Incendio forestal en la Patagonia

“La prioridad siempre fueron primero la vida de las personas, luego los bienes, y después el bosque”, explicó la funcionaria. En Neuquén el fuego se mantiene activo en el Parque Nacional Lanín y la zona de Valle Magdalena, cercana a Junín de los Andes se encuentra muy comprometida. Allí en este jueves trabajaron 200 brigadistas, informó en el último reporte el Parque Nacional.

«María BCRA»: Javier Milei atacó otra vez a María Becerra por su frase sobre los incendios

Este jueves actuaron en la zona un total de 800 personas, 10 helicópteros, 3 aviones hidrantes y 5 drones bajo la coordinación del Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. Los drones se utilizan para tareas de observación, mapeo y relevamiento.

En cuanto avance del fuego, Ortiz Luna explicó en diálogo con Radio Mitre que “hay un desarrollo del flanco izquierdo, hacia el lado de Quillén, y sigue la parte posterior que da hacia el Tromen, y con menos actividad en la parte de la cabeza que es la que estaba cerca de las comunidades”

Los incendios en la Patagonia hasta el momento devoraron “450 hectáreas en Caviahue (Neuquén), 15.200 hectáreas en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), 10.233 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), 3.637 hectáreas en El Bolsón (Río Negro), 55 hectáreas en El Pedregoso (Chubut), 3.530 hectáreas en Epuyén (Chubut), y 4.496 hectáreas en Atilio Viglione (Chubut)”, según indicó Greempeace. La organización civil armó el informe en de acuerdo a los datos preliminares obtenidos de la Administración de Parques Nacionales, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén

Incendios en la Patagonia: los bosques nativos quemados tardarán 200 años en recuperarse

Marchas en Neuquén y San Martín de los Andes por los incendios

En las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut este jueves 13 se realizaron marchas de vecinos para “protestar contra la gestión del manejo del fuego por parte de los gobiernos provinciales y el Estado Nacional”, informó el Diario Río Negro.

“No hay política ni gestión nacional para combatir incendios”

En las manifestaciones se insistió con el pedido de que se “apague el fuego ya”. Los asistentes también portaron carteles con consignas como “Todo fuego es político”, Basta de persecución mapuche”.

Las concentraciones se realizaron en Neuquén capital, San Martín de los Andes, Bariloche, Roca, Viedma, Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Rawson y Comodoro Rivadavia.

LM / Gi

Más Noticias