martes, 25 marzo, 2025
InicioDeportesReformaron un mini dúplex de Recoleta para devolverle luz y carácter

Reformaron un mini dúplex de Recoleta para devolverle luz y carácter

  • 2 minutos de lectura

“El dúplex estaba habitable, pero no tenía la calidad espacial necesaria para que fuera funcional ni disfrutable’’, nos cuenta Rocío Araujo, creadora del estudio de diseño Paraná Muebles. ‘’Lo peor era el entrepiso: en una reforma anterior, lo habían extendido hasta las ventanas, lo que comprimía las dos plantas y daba como resultado ambientes bajitos y oscuros. ¡Y la cocina encerrada entre tabiques! Parecía una cueva: sin luz ni ventilación natural, reducida y poco práctica para el día a día”.

‘‘La escalera se parece a la original, pero hicimos tres movimientos fundamentales que cambiaron muchísimo el ambiente: modificamos la baranda, la pintamos de blanco y le pusimos peldaños de la misma madera que los muebles’’.Daniel Karp

“Nuestro cliente vive en el Sur y usa el departamento durante sus visitas a la Capital. La primera decisión fue devolverle su condición de dúplex. Al retirar el entrepiso, la luz volvió a fluir, la espacialidad mejoró radicalmente y la arquitectura recuperó su carácter. La verdad es que se arriesgó y confió totalmente en nosotros, porque la propuesta implicaba reducir metros cuadrados y eso nunca es negocio. Sin embargo, lo que sacrificó, lo ganó en una mejor calidad de vida’’, dice Rocío.

Paraná Muebles hizo todo el equipamiento en álamo macizo hidrolaqueado: sin perder su color original, son fáciles de limpiar. Velador (Pura Luz). Canastos (Dante Hogar).Daniel Karp
Idea para aprovechar la profundidad del mueble.Daniel Karp

Un tercio del mueble del living se hizo con estantes abiertos; los otros dos, con tapas rebatibles que brindan lugar de guardado y ocultan los tomacorrientes.

Ingenio para la prolijidad.Daniel Karp

La cocina se abrió e integró, para optimizar la distribución y funcionalidad de la planta baja. ‘’El edificio está atravesado por una mocheta de 1,5×0,70m. Armar todo de un solo lado sirvió para unificar el espacio ocultándola. La poca profundidad de los estantes inferiores de la cocina es lo único que revela su presencia”, comparte Rocío Araujo.

Vajilla ‘Copenhague’ (Vorük Home). Sillas ‘Río’ (Baires 4). Floreros ‘Bohemian’ (Zamibia). Horno eléctrico con air fryer (Atma).Daniel Karp

Con su sistema ‘Módulos’, que recibió el Sello de Buen Diseño, Paraná Muebles resolvió el equipamiento de toda la cocina, además de la baranda del dormitorio, los placares y demás espacios de guardado que se ven a continuación.

El módulo con la heladera en su interior mantiene la coherencia visual. Pileta (Johnson Acero) y grifería ‘Lyra’ de Vasser (Kam Sanitarios). Pava (Peabody). Anafe (Volcán).Daniel Karp

Sobre la mesada de terrazo, un listón de madera incorpora la iluminación led, diseñada específicamente para la zona de trabajo.

Velador ‘Carylu’ (Luz Desing) y manta de nudos (Lanera) Daniel Karp

El dormitorio se reorganizó de manera práctica: la baranda del entrepiso se transformó en un mueble en L que funciona como respaldo, mesa de luz y placard.

Conformando un nido, la cama se ubicó al centro.Daniel Karp
El baño se conservó casi intacto, salvo por el vanitory, renovado para acompañar la estética de la casa. Bacha y grifería (Piazza).Daniel Karp

Temas

Conforme a los criterios de

Más Noticias